Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
miércoles, abril 9, 2025
Noticias

COMPARTEN EXPERIENCIAS DE TURISMO DE AVENTURA

Escuinapa.- Con la intención de complementar los conocimientos adquiridos en aula la mañana de este lunes se llevó a cabo la presentación de la conferencia “Turismo de aventura desde una perspectiva laboral”, dirigida a alumnos de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, de la Universidad Tecnológica de Escuinapa.
En esta ocasión la charla estuvo a cargo de Sergio Arturo Olson González e Isaac Javier Rojas Perales, ambos guías certificados de la empresa Naayari Tours.
Durante la presentación los jóvenes ponentes presentaron a los estudiantes algunas evidencias graficas de las actividades que actualmente desarrollan dentro de la empresa entre las que destacan las actividades de turismo alternativo y aventura.
Así mismo explicaron a los jóvenes los orígenes del turismo de aventura y como ha venido evolucionando esta actividad en los últimos años.
“El turismo de aventura dio inicio con los grupos de niños y jóvenes exploradores, quienes se aventuraban a descubrir nuevos lugares, en un principio estas actividades se hacían sin conocimiento del tema, conforme paso el tiempo se fueron implementando reglamentos y sobre todo medidas de seguridad”, comentó Olson González.
Por su parte, Rojas Perales explicó a los alumnos que la norma NOM- 011-TUR-2001, es la que se encarga de definir los procedimientos, requisitos de información y seguridad al turista, así como protección al medio ambiente, patrimonio cultural y natural, que se requiere para el desarrollo de la actividad que realizan las empresas y operadoras de turismo de aventura.
“Como guías de turismo debemos acatar los lineamientos de la norma NOM- 011-TUR-2001, y también obtener la acreditación como guías certificados a través de la Dirección General de Certificación Turística, de la Secretaria de Turismo Federal de acuerdo a las normas NOM- 08-TUR-2002 y NOM- 09-TUR-2002”, manifestó.
A través de una ronda de preguntas y respuestas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de despejar sus dudas al respecto del tema. Finalmente se hizo entrega de reconocimiento a los ponentes por su valiosa participación.