UTEsc y Club de Leones Escuinapa presentan curso sobre educación en diabetes






Escuinapa.- Esta mañana, en una reunión con representantes del sector salud y medios de comunicación, la Universidad Tecnológica de Escuinapa y el Club de Leones de Escuinapa, presentaron el curso “Introducción a la Educación en Diabetes”, que tiene por objetivo capacitar a personal de salud, pacientes y público en general en la prevención de las complicaciones de la diabetes, proveyendo a las personas con esta condición, los conocimientos habilidades y herramientas necesarias para el autocuidado.
En su mensaje de bienvenida, el rector de UTEsc, Dr. Juan Manuel Mendoza Guerrero hizo referencia a la salud como asunto prioritario del gobierno federal porque, dijo, “somos un país enfermo y obeso, lo cual deriva en una baja calidad de vida y alta tasa de mortalidad, debido a una mala alimentación y el creciente sedentarismo”; que son las razones por las cuales la universidad ha realizado acciones para la promoción de la salud, a las que ahora se suma el curso de Introducción a la educación en diabetes.
El instructor de este curso y miembro del Club de Leones Escuinapa, Dr. Arturo José Rizo López, destacó la importancia del personal de enfermería como elemento fundamental para una educación en diabetes que contribuya al control y seguimiento hacia una vida plena del paciente, por medio del autocuidado pues, la y el enfermo es el centro del tratamiento en el que participan de manera interdisciplinaria, el personal de salud, el enfermo o enferma y la familia.
A pregunta expresa sobre el perfil de las y los participantes en dicha capacitación, Rizo López comentó que el curso también está abierto a todo público interesado en ella; a lo cual, el rector de UTEsc calificó esta apertura como un deber institucional de garantizar el acceso universal al conocimiento.
El curso “Introducción a la Educación en Diabetes” será impartido en el auditorio de la Universidad Tecnológica durante seis sábados a partir del 16 de marzo de 2024, en horario de 9:00 a 13:00 horas, con un costo de $200.00 y disposición para brindar la capacitación a quienes no tengan posibilidad de pagarlo.