Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
viernes, abril 4, 2025
Noticias

INVITAN A ESTUDIANTES A SER EMPRENDEDORES

Escuinapa.- Con la finalidad de despertar en los jóvenes el espíritu emprendedor, la mañana de este lunes se llevó a cabo una charla titulada “Emprendimiento y Programas de la Secretaría de Economía” a cargo de Morayma Yaseen Campomanes, Subsecretaria de Gestión de Fondos y Financiamiento de la Secretaría de Economía de Sinaloa.

Julio Cesar Ramos Robledo, rector de la UTESC, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes, agradeciendo a las autoridades su interés por que las nuevas generaciones tengan la información necesaria para poder iniciar sus proyectos emprendedores.

“Es un gusto recibirlos en esta institución y sobre todo que apoyen a nuestros estudiantes a desarrollar sus ideas de negocio y que conozcan la información necesaria de los programas que se manejan en su dependencia y puedan emprender sus proyectos”, comentó.

Así mismo invitó a los jóvenes a sacar el mayor provecho de esta charla y despejar todas sus inquietudes.

En su participación Morayma Yaseen Campomanes, habló a los estudiantes sobre la importancia que ha tomado el emprendimiento en los últimos años, con la intención de motivarlos a desarrollar sus ideas de negocio.

“Sinaloa, es el estado más emprendedor de México, los invito a que se animen a emprender, conozcan su estado, su municipio vean que se puede aprovechar y desarrollen sus ideas de negocio”, destacó.

Dijo, gracias a la generación de nuevos proyectos, el estado se ha convertido también en la entidad que más empleos genera en el país.

De igual manera habló sobre los programas URGE y REDFOSIN, explicando el objetivo de cada uno de ellos, así como su funcionamiento y la manera en la que pueden acceder a los mismos.

Finalmente, por medio de una ronda de preguntas y respuestas los estudiantes de las diferentes carreras de la universidad tuvieron la oportunidad de despejar sus dudas relacionadas a los temas expuestos en esta ocasión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *