Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
martes, abril 8, 2025
Noticias

Secretaría de Transparencia imparte a estudiantes y personal de UTEsc, curso sobre procedimiento de quejas y denuncias. Funcionario hace un llamado a no dejarse llevar por suposiciones ni prejuicios

Con la finalidad de que la comunidad de la Universidad Tecnológica de Escuinapa conozca el procedimiento de quejas y denuncias, y contribuir con ello a la cultura de la denuncia de actos contrarios al código de conducta universitario y al de los servidores públicos del Estado de Sinaloa, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Sinaloa impartió un curso a estudiantes, docentes y personal administrativo de la casa de estudios.

El curso, que llevó por título “Procedimiento de recepción de quejas y denuncias presentadas ante el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés”, estuvo a cargo del C.P. Víctor Manuel Gallardo Barraza, jefe del Departamento de Ética e Integridad de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado, en el marco del programa permanente de actividades que realiza UTEsc para que sus integrantes se atrevan a denunciar, ante las instancias correspondientes y de acuerdo con el marco normativo, posibles actos de discriminación, acoso y violencia de cualquier tipo que llegasen a padecer.

Asimismo, Gallardo Barraza destacó a la comunidad universitaria, la importancia de respetar el debido proceso e hizo un llamado a no dejarse llevar por suposiciones o prejuicios que, por ignorancia o manipulación, revictimicen a quien denuncia, dañen la dignidad de la o el presunto agresor, así como el prestigio de la universidad, sus integrantes y autoridades.

Al cierre de la actividad, comentó que se seguirá impartiendo este y otros cursos a toda la comunidad universitaria, para quienes puso a su disposición el Plan Estatal de Desarrollo de Sinaloa y el Convenio de las Naciones Unidas contra la Corrupción, con el objetivo de que se mantengan informados en la materia y otros temas relevantes sobre el servicio público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *